El registro mercantil es una función que la ley ha asignado a las cámaras de comercio, consistente en llevar una matrícula de los comerciantes y sus establecimientos de comercio, así como la inscripción o anotación de los diferentes actos u operaciones, libros y documentos que sean de carácter mercantil, o que afecten a la persona del comerciante, con el fin de darles publicidad y los efectos jurídicos que la ley señala. Dicha publicidad supone que cualquier persona podrá examinar los libros y archivos en que se lleva el registro, tomar anotaciones y obtener copias de los mismos. Así mismo, cualquier persona puede obtener prueba de la inscripción de un acto en el Registro Mercantil, mediante la solicitud del respectivo certificado a la Cámara de Comercio.
¿Quiénes deben inscribirse en el registro mercantil?
De manera expresa, la ley señala que deben inscribirse en el registro mercantil las personas que ejerzan el comercio profesionalmente y sus auxiliares, tales como comisionistas, corredores y agentes. Las personas naturales deberán inscribirse dentro del mes siguiente a la fecha en que inicien actividades y las personas jurídicas, dentro del mes siguiente a su fecha de constitución.
La inscripción tiene por objeto darle publicidad a un conjunto de actos que la ley determina y sólo surten efecto frente a terceros, desde el momento de su inscripción. De este modo, la inscripción les garantiza a los terceros conocer aquellos actos de los comerciantes, en los cuales tengan algún interés, pues por su inscripción en un registro público pueden ser consultados por cualquier persona.
¿Quienes deben inscribirse en el Registro Mercantil?
Servicios en Linea
Formulario Registro Único
Empresarial y Social
DECRETOS REGISTRO MERCANTIL
Por el cual se reglamentan los artículos 11, 12, numeral 3 del artículo 15; 24, 32, 41; numeral 5 del artículo 43; 60,61,67; numeral 1 y parágrafo 2° del artículo 69; 74; numeral 1 del artículo 78; 82,83, 95, 110,111 y 112 de la Ley 1116 de 2006 (Decreto 1749 de 2011).
Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 2645 de 2011 (Decreto 2820 de 2011).
Por el cual se reglamenta parcialmente los articulos 5, 7, 48 y 50 de la ley 1429 de 2010 (Decreto 545 de 2011).
Por el cual reglamenta el articulo 28 de la ley 1258 de 2008 (Decreto 2020 de 2009).
Por el cual se reglamenta el artículo 123 de la ley 1116 de 2006, en cuanto a la Inscripción en el registro mercantil de los contratos de fiducia mercantil con fines de garantía que constan en documento privado y se dictan otras disposiciones (Decreto 2785 de 2008).
Por el cual se reglamenta el artículo 22 de la Ley 1014 de 2006 (Decreto 4463 de 15 dic de 2006).
Por el cual se reglamenta el Título VI del Libro Primero del Código de Comercio y se dictan otras disposiciones reglamentarias (Decreto 898 de 2002).
Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 223 de 1995 (Decreto 650 de 1996).
Por la cual se reglamenta la Ley 10 de 1991 (Decreto 1100 de 1992).
NORMATIVIDAD
Por la cual se expide la Ley de formalización y generación de empleo (Ley 1429 de Dic 29 de 2010).
Por la cual se crea la sociedad por acciones simplificada (Ley 1258 de Dic de 2008).
Por la cual se establece el régimen de insolvencia empresarial (Ley 1116 de 2006).
De fomento a la cultura del emprendimiento (Ley 1014 de 2006).
Por la cual se establece un régimen que promueva y facilite la reactivación empresarial (Ley 550 de 1994).
Por la cual se expiden normas sora racionalización tributaria (Ley 223 de 1995).
Por la cual se modifica el libro II del Código de Comercio, se expide un nuevo régimen de procesos concursales y se dicta otras disposiciones (Ley 222 de 1995).
Por la cual se regulan las empresas asociativas de trabajo (ley 10 de 1991).
TRAMITES
Matricula
Persona Natural Comerciante
¿Quiénes se deben matricular?
¿Cuándo se debe realizar la matrícula mercantil?
¿Dónde se debe matricular?
Tramite para la matrícula
¿Cuándo debe renovarse la matrícula?
Tramites para la renovación de la matricula
Tramites para cambios de la información en la matricula mercantil
Tramites para la cancelación de matrícula
Modelo De Cambio De Domicilio Persona Natural
Establecimiento De Comercio
¿Cuándo se debe realizar la matrícula mercantil del establecimiento de comercio?
¿Dónde se debe matricular?
Tramite para la matrícula
¿Cuándo debe renovarse la matrícula?
Trámites para la renovación de la matricula
Trámites para cambios de la información en la matricula
Trámites para la cancelación de matrícula
Modelo De Traspaso Parcial De Establecimiento de Comercio
Establecimiento De Comercio En Sociedad de Hecho
Matricula de una sociedad de hecho
¿Cuándo se debe realizar la matrícula mercantil?
Trámites para la cancelación de matrícula
Modelo De Cesion De Derechos En Establecimiento En Sociedad De Hecho
Personas Juridicas
¿Dónde se debe matricular?
¿Cuándo debe solicitarse la matrícula de una persona jurídica?
Tramite para la matrícula
¿Cuándo debe renovarse la matrícula?
Trámites para la renovación de la matricula
Trámites para cambios de la información en la matricula mercantil
Matricula De Agencias
¿Dónde se debe matricular?
Tramite para la matrícula
¿Cuándo debe renovarse la matrícula?
Trámites para la renovación de la matricula
Trámites para cambios de la información en la matricula mercantil
Trámites para la cancelación de la matricula
Modelo De Traspaso De Establecimiento, Sucursal o Agencia
Matricula De Sucursales
¿Cuándo se debe realizar la matrícula mercantil de la sucursal?
¿Dónde se debe matricular?
Tramite para la matrícula
¿Cuándo debe renovarse la matrícula?
Trámites para cambios de la información en la matricula
Trámites para la cancelación de matrícula
Modelo De Traspaso De Establecimiento, Sucursal o Agencia
Matricula De Sucursales De Sociedades Extranjeras
Matrícula mercantil de las sucursales extranjeras
Tramite para la matrícula
Contenido de la escritura pública
¿Qué otros documentos se deben registrar?
Cancelaciones y Modificaciones Comerciantes
Tramites para cambio de dirección, razón social, actividad económica.
Cancelaciones de persona natural y establecimientos de comercio.
Persona Natural Comerciante
Establecimiento de Comercio
Establecimiento de Comercio en Sociedad de Hecho
Personas Jurídicas
Matricula de Agencias
Matricula de Sucursales
Matricula de Sucursales de Sociedades Extranjeras
Cancelaciones y Modificaciones Comerciales
Constituciones, Reformas y Nombramientos
Impuesto De Registro
El impuesto de registro es un gravamen creado por el Congreso de la República mediante la Ley 223 de 1995, que afecta todos los actos, documentos o contratos que deben registrarse ante la cámara de comercio y en las oficinas de instrumentos públicos.
En el Valle es destinatario y beneficiario de este tributo el departamento. Las cámaras de comercio únicamente ejercen una función de liquidación y recaudo del citado impuesto.
Constitucion De Sociedades
Por regla general, el documento de constitución de las sociedades deberá contener los requisitos exigidos en el artículo 110 del código de comercio.
Constitución De Sociedades Por Documento Privado
Requisitos para constituir por documento privado
Modelo De Constitucion De Sociedad Por Documento Privado
Sociedad Por Acciones Simplificadas (SAS)
¿Cuáles son los requisitos para constituir una S.A.S de conformidad con la ley 1258 de 2008?
Empresas Unipersonales
¿Cómo se constituye una empresa unipersonal?
¿Qué requisitos debe reunir el documento de constitución?
¿Cuáles son los efectos que produce el registro de la empresa unipersonal?
¿Cómo se aclara o reforma una escritura pública mediante la cual se constituyó una empresa unipersonal?
¿Cómo se aumenta o disminuye el capital de la empresa unipersonal?
Modelo De Constitución Empresa Unipersonal (EU)
Empresas Asociativas De Trabajo (EAT)
¿Cómo se constituye una empresa asociativa de trabajo?
Requisitos acta de asamblea de constitución.
Constitución por documento privado
Por escritura pública
¿Qué debe contener el documento de constitución?
¿Cómo se reforman los estatutos de una empresa asociativa de trabajo?
¿Cómo se liquida una empresa asociativa de trabajo?
Recomendaciones
Otros Tipos de Inscripciones
Nombramientos
Reformas Estatutarias
Guia para la Elaboración de Actas
Aumento de Capital en Sociedad por Acciones
Situaciones de Control y Grupos Empresariales
Disolución y Liquidación
Embargos y Medidas Cautelares
Impuesto de Registro
Constitución de Sociedades
Constitución de Sociedades por Documento Privado
Sociedad por Acciones Simplificada (SAS)
Empresas Unipersonales (E.U)
Empresas Asociativas de Trabajo (EAT)
Otras Inscripciones
Libros de Comercio
Para todos los efectos legales, cuando se haga referencia a los libros de comercio, se entenderán por tales los que determine la ley como obligatorios y los auxiliares necesarios para el completo entendimiento de aquellos (Artículo 49 Código de Comercio).
El tema de los libros y papeles del comerciante está regulado por el Código de Comercio en los artículos 48 a 74, Decreto 2649/93 artículos 56, 123 a 131 y en el Estatuto Tributario artículos 654 y 655.
Propiedad Industrial
Según la Decisión 486 de 2000 de la Comunidad Andina de Naciones, constituye una marca cualquier signo que sea apto para distinguir productos o servicios en el mercado. Pueden registrarse como marcas cualquier signo susceptible de representación gráfica.
La protección de las marcas como bienes susceptibles de derecho de dominio se obtiene mediante el registro en la Superintendencia de Industria y Comercio. (Para ampliar la información sobre este tema, consultar la página web www.sic.gov.co).
Contratos Mercantiles
Contrato De Compraventa de Establecimeinto de Comercio
Modelo De Cesión De Derechos En Establecimiento De Comercio en Sociedad De Hecho
Modelo Cancelacion Matricula Del Establecimiento De Comercio Y Del Propietario Por Fallecimiento
Arrendamiento De Establecimiento De Comercio
El contrato debe contener por lo menos, los siguientes requisitos
¿Dónde debe inscribirse?
Para tener en cuenta:
Utilidad de la inscripción
Preposición
Es una forma de mandato que tiene por objeto la administración de un establecimiento de comercio o de una parte o ramo de la actividad del mismo. La persona que administra se llama factor y el propietario del establecimiento se llama preponente
¿Qué debe contener el contrato?
¿Dónde debe inscribirse?
Recomendaciones
Utilidad de la inscripción
Agencia Comercial
Es un contrato por medio del cual una persona llamada empresario, encarga a otra persona denominada agente, para que promueva o explote sus productos o negocios en un determinado territorio, actuando de forma independiente y estable como representante de uno o varios de sus productos o servicios.
¿Qué requisitos debe contener el contrato de agencia comercial?
Prenda Sin Tenencia
Es un gravamen que se constituye sobre un bien mueble para garantizar el cumplimiento de una obligación.
¿Clase de contratos de prenda que se inscriben en el registro mercantil?
¿Qué requisitos que debe contener el contrato de prenda?
¿Utilidad del registro del contrato de prenda?
¿Requisitos para la inscripción del contrato de prenda sin tenencia?
¿Modificación o cancelación del contrato de prenda?
¿Improcedencia del registro del contrato de prenda?
¿Cuál es la base gravable para el cobro del impuesto de registro en contratos de prenda abierta sin tenencia?
Compraventa Con Reserva De Dominio
Para que proceda la inscripción de este contrato en el registro mercantil, el documento debe contener por lo menos los siguientes datos:
¿Dónde debe inscribirse?
Recomendaciones
Modificación y cancelación del contrato de compraventa con reserva de dominio
Fiducias
La fiducia mercantil es un negocio jurídico en virtud del cual una persona llamada fiduciante o fideicomitente transfiere uno o más bienes especificados a otra llamado fiduciario, quien se obliga a administrarlos o enajenarlos, para cumplir una finalidad determinada por el constituyente, en provecho de éste o un tercero llamado beneficiario o fideicomisario.
Franquicias
La franquicia es un contrato en el cual una parte llamada FRANQUICIADOR le permite a la otra denominada FRANQUICIADO, realizar el mercadeo de un producto o servicio bajo su nombre o bajo su marca, contra el pago de un derecho o regalía.
Compraventa de Establecimiento de Comercio
Arrendamiento de Establecimiento de Comercio
Preposición
Agencia Comercial
Prenda Sin Tenencia
Compraventa con Reserva de Dominio
Fiducias y Franquicias
| Inicio | Quienes Somos | Servicios Virtuales | Registros Públicos | Contáctenos | Desarrollo Empresarial | Noticias y Boletines | Links de Interés |
Cámara de Comercio de Sevilla
Sevilla: Carrera 51 # 51 - 25 Centro Comercial Sevilla Local 9 | Teléfonos: 219 6837 - 219 8531
Caicedonia: Calle 8a # 14 - 20 | Teléfono: 216 2189
Correo electronico: contacto@camcciosevilla.org.co
©2015 www.camcciosevilla.org.co | todos los derechos reservados